Neuro Coaching de Alto Nivel con OVI.

Neuro Coaching de Alto Nivel  con OVI.
Transformación de los imaginarios, para repensarse como hombres por medio de Intervenciones Individuales Y Colectivas, En Diferentes Grupos, Instituciones Públicas, Empresas Privadas Para Disminuir Y Erradicar Toda Formas De Violencias basadas en género, Agresiones, Vulneraciones En Contra La Mujer, Niños, Ancianos Y “Otros” Hombres).

sábado, 29 de abril de 2023

Fortalecer La Autodisciplina Con Las Técnicas De Estimulación Ensayo Mental Con Atención Focalizada. Con OVI.

 


Fortalecer La Autodisciplina Con Las Técnicas De Estimulación Ensayo Mental Con Atención Focalizada.

Buenas Prácticas De Bien Estar Para La Paz Mental, El Equilibrio Emocional, O Sanidad Interior, Y Recuperaciones Espontaneas.


ü Dialogo interno, la historia que nos contamos todos los días

ü Ensayo Mental

ü Ondas NRHC Theta

ü Reafirmaciones o Repeticiones Conscientes la cual repites una y otra vez.

ü Neuro Sónica, Audios Suaves y Relajantes

ü La Contemplación Con Atención Focalizada En El Presente Aquí Y Ahora

ü Puedes hacerlo sentando, acostado, de pie o, incluso caminando.

Puedes Lograr Con La Técnica Integrativa Neuro Kinergia Con El Neuro Entrenamiento En Reprogramación Del Inocente Cerebral. Cuando Cambias Tu Frecuencia (Energía), Tu Vida Cambia. Y La De Las Personas De Tu Entorno También.

- Despierta y equilibra tu energía

- Calma tu mente, mejorando tu atención y concentración

- Controla tus emociones

- Baja el nivel de cortisol hormona generadora del estrés

- Mejorar tu calidad de sueño reparador y profundo


Neuro Entrena Equilibrando Tu Cerebro, Y Consigue Una Mente Más Adaptable Al Cambio

Camina Por Ese Espacio Energético Que Nos Envuelve, influenciado la mente, las emociones y cuerpo.

La Nueva Técnica Se Engloba Dentro De Las Bases Neurocientíficas, Y Cuánticas De Las Energías.

Puedes Desprenderte De Tus Falsas Creencias Y Miedos con OVI.


Miedo Al Fracaso, Aunque También Al Éxito (Sí, Sí, Te Lo Aseguro)

Miedo Al Compromiso O A La Soledad

Miedo A Hablar En Público, También Al Silencio

Miedo A Ser Demasiado O A No Ser Suficiente


Conviértase Una Generación De Entendido, Una Comunidad En Transformación Consciente En Continuo Crecimiento Y Desarrollo Mental, Emocional, Y Físico, Utilizando Las Técnicas Integrativas De Neuro Kinergia Principios Y Prácticas Fundamentadas En La Neurociencia Aplicada Al Alto Rendimiento Personal, Profesional, Empresarial Y Deportivo Desde El Centro Integrativo Neuro Explora Con OVI.

lunes, 6 de marzo de 2023

NEURO MASCULINIDADES INTELIGENTES... Nuero Coaching, de Alto Nivel Con OVI, Entrenamiento en Nuevas Masculinidades.

 


NEURO MASCULINIDADES INTELIGENTES

Entre los aportes y la controversias que han emergido a partir de los planteamientos feministas, especialmente del feminismo que aboga por la diversidad de identidades, ha surgido una línea de investigación y acción que empieza a ser conocida como “Nuevas Masculinidades”.

Esta línea ha permitido replantear distintas prácticas relacionadas con el género y comprender de manera más específica las subjetividades masculinas que se han consolidado como hegemónicas y en ocasiones violentas. De esta manera y en algunos espacios, ha sido posible actuar política y terapéuticamente hacía contrarrestar esto.


Capacidad de Respuesta a una Crisis

Los enfoques de género provocan malestar. Incomodan porque cuestionan nuestros lugares en el mundo, nos obligan a reacomodar posiciones subjetivas, es decir, identidades y relaciones entre unas y otros. En este sentido, son malestares que generan una incomodidad productiva.

Si analizamos las transformaciones sociales de los últimos años, y especialmente miramos las prácticas violentas con las que muchos hombres han tratado de reafirmar su propia virilidad; podemos notar que la masculinidad está en una crisis.

Crisis que se hace especialmente visible en la violencia hacia las mujeres, pero que se relaciona también con distintos malestares de género experimentados por los propios hombres. Los enfoques de género han permitido poner atención en esto. Hacen posible comprender algunas cuestiones específicas sobre las relaciones, las subjetividades y los malestares que se han construido a través del binarismo de género.

Hasta hace poco, el foco de atención en perspectivas de género había estado centrado únicamente en las mujeres y en la feminidad. La masculinidad y sus valores habían permanecido como algo intocable. Se hizo entonces necesario crear modelos que ofrecieran nuevos lugares y roles (más equitativos y más libres de violencia) que no solo se enfocaran en la experiencia de la mujer.

¿Una alternativa a la masculinidad hegemónica?

Las Nuevas Masculinidades surgen como alternativa a la masculinidad hegemónica. El término de “masculinidad hegemónica” hace referencia a las conductas de masculinidad dominantes, lo que incluye los modelos más tradicionales de dominación por género; basados, por ejemplo, en mandatos como “los hombres no lloran”, “siempre son valientes”, “nada femeninos”, “incuestionablemente heterosexuales”, etc.

En otras palabras, se trata de los valores, las creencias, las actitudes, mitos, estereotipos o conductas que legitiman el poder y la autoridad de los hombres sobre las mujeres (y sobre todos los demás que no sean hombres heterosexuales).

La masculinidad hegemónica es la que ha ha dado origen a toda una forma de organización política y social basada en la idea del liderazgo del varón y el predominio de la cosmovisión este sobre las demás formas de vida.

No obstante, dicha hegemonía también puede reproducirse en modelos que se presentan como alternativos y nuevos (y no solo en la masculinidad tradicional), razón por la cual el propio concepto de Neuro Masculinidades Inteligentes se revisa constantemente. Así, una de las bases para el replanteamiento de la masculinidad, es su capacidad autorreflexiva y crítica hacia los distintos modelos, valores, prácticas y experiencias de la masculinidad.

En suma, se conocen como Neuro Masculinidades Inteligentes porque tratan de consolidar experiencias y prácticas alternativas a la masculinidad hegemónica.

Acción política y terapéutica centrada en la experiencia masculina

Es bastante común que los hombres se adjudiquen la tarea de enseñar a las mujeres qué hacer para dejar de ser violentadas. Pero esto muchas veces ocurre desde la prohibición, y desde la conveniencia del propio hombre (no lleves tal ropa, no salgas sola, no hables de tal manera, etc.).

Ante esto, de una u otra manera muchas mujeres han explicado que la forma de solidarizarse con las luchas feministas, y en contra de la violencia de género, no es por ese camino; entre otras cosas porque las recomendaciones están hechas desde experiencias completamente ajenas a la violencia de género, que al final reproducen la misma dominación.

Esto no solo ha sido expresado por mujeres, sino que muchos hombres han respondido creando caminos basados en su propia experiencia, que se traducen en acciones políticas y terapéuticas.

Replantear los modelos de género

En términos generales se tratar de generar replanteamientos colectivos de género (específicamente en torno a la masculinidad) como acción política para abordar algunas fenómenos relacionados con violencias y malestares de género, desde la experiencia masculina de los hombres.

En otras palabras, se trata de “deconstruir” la masculinidad hegemónica. Es decir, hacer conciencia de las condiciones históricas y estructurales que han generado desigualdades y violencias de género, y hacerse cargo individualmente de lo que corresponda.

Por ejemplo, asumir cuando han sido partícipes de dichas violencias y buscar en colectivo algunas estrategias para evitarlas. O bien, poner en común la propia vulnerabilidad haciendo explícitas las experiencias y los malestares de género; y a partir de ahí, articularlos con las experiencias y malestares del otro género y las sexualidades no hegemónicas.

¿Neuro Masculinidades Inteligentes o Nuevas Masculinidades Híbridas?

El concepto de Nuevas Masculinidades ha generado muchos debates. Por ejemplo, Jokin Azpiazu, pionero en los replanteamientos del género masculino, sugiere que la idea de las Nuevas Masculinidades se entiende mejor a través del concepto de “masculinidades híbridas”, propuesto inicialmente por la socióloga C.J. Pascoe.

Este último término hace referencia a que las masculinidades en sí no deben presentarse como nuevas, sino que el esfuerzo debe ser hacia incorporar elementos no-hegemónicos que generen nuevos modelos y relaciones.

De lo contrario, existe el riesgo de adecuar la misma masculinidad hegemónica a las nuevas necesidades que plantean los enfoques de género, lo que finalmente genera nuevas formas de dominación. Es decir, prácticas aparentemente inocuas pero que finalmente reproducen la mismas estructuras de desigualdad.

En el mismo sentido, el autor reflexiona sobre si es necesario reivindicar una masculinidad distinta, o si se trata más bien de problematizar la masculinidad en su conjunto.


lunes, 18 de julio de 2022

¿Sabes que es SEXSOMNIO?


SEXSOMNIO

El sexsomnio consiste en la práctica del acto sexual, de forma involuntaria, mientras se está durmiendo.

El término ‘sexsomnio’ fue acuñado por primera vez por el psiquiatra Colin Shapiro, en el año 2003, para hacer referencia a una variante del sonambulismo en el que una persona iniciaba de manera inconsciente mientras duerme una actividad sexual.

Sexsomnio, tener sexo mientras se duerme

En cuanto al sexsomnio, este se puede considerar como una variante del sonambulismo, dado que predominan las conductas sexuales de diferentes tipos que se realizan mientras se duerme. Estas pueden incluir la masturbación o actividad sexual en pareja.

La persona con sexsomnio tiende a iniciar contactos sexuales mientras duerme. Son propensos a acariciar a la pareja, practicar sexo oral o sexo con penetración, pudiendo llegar al orgasmo. Algunas veces, esta condición se dispara cuando la persona está estresada o se acuesta en estado de ebriedad.

Las personas atraviesan por un Sexsomnio, es un despertar incontrolado de la libido, lo cual le lleva a diferentes comportamientos de índole sexual, tales como gemir en voz alta, masturbarse o procurar tener relaciones sexuales con otra persona.

Las personas que sufren de este trastorno suelen sentir vergüenza y culpa, ya que no son conscientes de lo que han dicho o hecho y, por lo general, lo sucedido no se relaciona con su comportamiento habitual, ya que pueden actuar de una manera diferente, lo cual ha llevado a que algunos especialistas consideren que el sexsomnio pudiese permitir que las personas resuelvan algunos conflictos en su personalidad.

Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Stanford, Estados Unidos, demostró que los episodios de sexsomnio suelen ser breves y no ocasionan una interrupción importante del descanso.

Este estudio arrojó información sobre una gama completa de comportamientos sexuales relacionados con el sueño consigo mismo o con compañeros de cama, que incluía la masturbación, vocalizaciones sexuales, caricias, relaciones sexuales con clímax, hiperexcitación sexual, excitación sexual persistente mientras duermes, produce erecciones relacionadas con el sueño, entre otros, cuyos efectos neuro físicos fueron involuntarios en la persona dormida. 

Los pacientes experimentaban síntomas que incluían gemidos fuertes, ninguno de ellos lo recordaba a la mañana siguiente. (Amnesia)

martes, 19 de enero de 2021

http://jromerolengua.com/nueva-masculinidad/ PODCAST | Reflexiones sobre la nueva masculinidad.

 

Nueva masculinidad 

 

Los tiempos están cambiando. La masculinidad ya no se vive como hace unos años: rígida, centrada exclusivamente en la fuerza y la imposición. Cada vez más, los hombres estamos abiertos a escuchar y a abrirnos a otras formas de vivir nuestra masculinidad, más inclusiva y respetuosa, más consciente y viva.

Mundo Wufi, un podcast de desarrollo personal y espiritualidad

Este podcast es el resultado de la conversación que mantuve con Sergi Rufi i Jordi Wu sobre la nueva masculinidad en su fantástico podcast BCN REAL. Hablamos del papel del hombre en el mundo actual. De cómo pensamos, sentimos y actuamos. Integrando firmeza y delicadeza. Combinando acción y relajación. Abriéndonos al yin y utilizando el yang.

Podéis escuchar el podcast completo en el siguiente vídeo. También podéis escuchar mis otras participaciones en BCN REAL sobre minimalismo y sentido del humor y éxito social.

 

 

Fortalecer La Autodisciplina Con Las Técnicas De Estimulación Ensayo Mental Con Atención Focalizada. Con OVI.

  Fortalecer La Autodisciplina Con Las Técnicas De Estimulación Ensayo Mental Con Atención Focalizada. Buenas Prácticas De Bien Estar Para...